
miércoles, 29 de septiembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
PREPARADOS , LISTOS , ¡ YA !
LOS LIBROS DE Ed. SANTILLANA 6º CURSO de Primaria
NO SON DE PAPEL . CLIQUEA EN EL QUE QUIERAS ABRIR.
LENGUA
MATEMÁTICAS
CONO( DEL 1 AL 10 )
CONO( DEL 11 AL 15 )
NO SON DE PAPEL . CLIQUEA EN EL QUE QUIERAS ABRIR.
LENGUA
MATEMÁTICAS
CONO( DEL 1 AL 10 )
CONO( DEL 11 AL 15 )
Etiquetas:
6º CURSO CONO,
6º CURSO LENGUA,
6º CURSO MATEMÁTICAS
sábado, 11 de septiembre de 2010
miércoles, 8 de septiembre de 2010
LOS ANIMALES
CONTRA EL TORO DE LA VEGA
CONTRA EL MALTRATO 12-9-2010
Tordesillas (Valladolid, España), época de Pedro I El Cruel (s XIV): las ejecuciones de reos en la plaza pública eran un animado espectáculo.
Tordesillas, 2010: una turba de personas armadas con lanzas corre el famoso “Toro de la Vega” y persigue durante horas por el campo a un toro asustado que, finalmente, es acorralado y muere con agonía alanceado en la fiesta taurina más antigua de España.
Hace años, el mozo que da el lanzazo mortal tenía derecho a arrancar los testículos al toro y mostrarlos orgulloso en el extremo de su lanza. Ahora esto no se permite, aunque muchos lo siguen intentando, pero El Ayuntamiento otorga al ganador una insignia de oro y le obsequia con una lanza de hierro forjado.
Y de esta manera, convierten en héroe a un salvaje que no tiene ningún sentido de la piedad y respeto por otros seres vivos, aunque estos pesen 500 kg, sean mamíferos superiores y sufran lo mismo que sufriría él.
El Ayuntamiento de Tordesillas, cómplice de sus vecinos pero queriendo demostrar cierta “ética”, tiene prohibido abatir el toro hasta una zona determinada y embestirle con tractores. Sin embargo, estas medidas son insuficientes y se pueden comparar con pulir un diente a Drácula: el monstruo no cambia.
El Blog Alternativo.
CONTRA EL MALTRATO 12-9-2010
Tordesillas (Valladolid, España), época de Pedro I El Cruel (s XIV): las ejecuciones de reos en la plaza pública eran un animado espectáculo.
Tordesillas, 2010: una turba de personas armadas con lanzas corre el famoso “Toro de la Vega” y persigue durante horas por el campo a un toro asustado que, finalmente, es acorralado y muere con agonía alanceado en la fiesta taurina más antigua de España.
Hace años, el mozo que da el lanzazo mortal tenía derecho a arrancar los testículos al toro y mostrarlos orgulloso en el extremo de su lanza. Ahora esto no se permite, aunque muchos lo siguen intentando, pero El Ayuntamiento otorga al ganador una insignia de oro y le obsequia con una lanza de hierro forjado.
Y de esta manera, convierten en héroe a un salvaje que no tiene ningún sentido de la piedad y respeto por otros seres vivos, aunque estos pesen 500 kg, sean mamíferos superiores y sufran lo mismo que sufriría él.
El Ayuntamiento de Tordesillas, cómplice de sus vecinos pero queriendo demostrar cierta “ética”, tiene prohibido abatir el toro hasta una zona determinada y embestirle con tractores. Sin embargo, estas medidas son insuficientes y se pueden comparar con pulir un diente a Drácula: el monstruo no cambia.
El Blog Alternativo.
martes, 7 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)